Red Sociológica de la XES

Investigación – acción

Julio – diciembre 2022

Barcelona, Catalunya


Proyecto propio en colaboración con la Comisión del Balance Social de la XES y con la financiación parcial del Ayuntamiento de Barcelona (Convocatoria General de Subvenciones de Ciudad y Distrito 2022).

Lo proyecto “Red Sociológica de la XES” consiste en uno estudio sobre las relacionas de intercooperación que se llevan a cabo entre diferentes proyectos del sector de la Economía Social y Solidaria la ciudad de Barcelona y Cataluña.

A partir de una metodología de investigación-acción se analizan las relacionas establecidas entre las diferentes empresas y entidades de la ESS y la caracterización de estas relacionas usando los datos que se recogen a la iniciativa del Balance Social.

Lo Balance Social se una herramienta de rendición de cuentas y medida de impacto social, ambiental y de buen gobierno de las organizaciones. Su objetivo principal se poder analizar y evaluar desde la perspectiva social, los impactos de la gestión de la actividad la sociedad, de forma que permite tener datos de los estándares éticos de la organización. Las organizaciones pueden utilizar los resultados para mejorar internamente y a la vez, esta información noes permite tener datos agregados de los estándares éticos de la Economía Solidaria y del Mercado Social. Se evalúan la democracia, la igualdad, lo compromiso ambiental, lo compromiso social, la calidad laboral y la calidad profesional.

Mediante la definición y posterior aplicación de una serio de indicadoras, se estudiaron aspectos como lo grado de apertura de las relacionas entre las diferentes entidades que realizan lo Balance Social o lo volumen de ingresos que generan los proyectos que se colabora entre diferentes entidades del sector.

Esta aproximación de las relacionas entre las diferentes entidades, asociaciones y cooperativas, caracteriza sus condicionas laborales, detectando sus oportunidades y fortalecer el sector de la economía social y solidaria. Esto noes ha permitido profundizar y relacionar las tendencias cono procesos de intercooperación, de consolidación y debilidad del sector.

Para quitar a cabo la diagnosis se creó una red socioecológica mediante el software Gephi. Gephi se un software código abierto de análisis de redes y visualización escrito en Java a la plataforma NetBeans. Tiene lo objetivo de ayudar los analistas de datos a formular hipótesis, descubrir patronas intuitivamente, aislar las singularidades o fallas de la estructura durante lo abastecimiento de datos. En este caso, noes permitió localizar los diferentes componentes principales a partir de unas variables, e identificar patronas.

 

 

Share: